Por fin llega el exhaustivo análisis del
Motorola Moto G que iniciamos ayer con un
vídeo de desempaquetado del mismo. Un móvil que Motorola, propiedad de Google, ha sacado al mercado para competir en el rango de precios de la gama baja media-baja de Android con un hardware superior a lo visto hasta la fecha.
¿Dónde comprar el Motorola Moto G?
En España, se puede reservar en modalidad libre la versión de 8 GB en
Amazon.es o en
Fnac.es, en ambas tiendas con un precio de 175 euros. Si no podemos esperar, en
Amazon Alemania lo tienen por 176 euros puesto en casa. Si queremos la versión de 16 GB libre, la podemos reservar en
Amazon.es por 199 euros. Anclado a Yoigo, lo tenemos con 8 GB a 0 euros en
portabilidades a contrato (24 meses de permanencia) y a 159 euros en
pack de tarjeta (sin permanencia).
Contenido de la cajaEl Motorola Moto G viene con lo justo, o menos, pues el cargador de pared solo se incluye en los modelos vendidos en determinados países, como es el caso del analizado que procede de Alemania. Dentro de la caja, encontramos el cable USB para cargar o transferir archivos y los manuales de inicio rápido. El cargador, en caso de estar incluido, viene en el exterior de la caja, sujeto por el plástico protector del conjunto. No encontramos ni auriculares ni funda protectora.
Diseño
El diseño del Motorola Moto G recuerda considerablemente al de los últimos Nexus. En color negro, se trata de un terminal formal que seguramente no reciba ningún premio por su atractivo. La construcción está realizada completamente en plástico con un ensamblado y una sensación de calidad. La pantalla está rodeada por un marco con un acabado brillante, mientras que la trasera proporciona un tacto más gomoso.
El peso del terminal es de 143 gramos y, al ser curvado en su parte posterior, tiene un grosor que va desde los 6 milímetros en el marco a los 11,6 milímetros en la zona central. Por cifras podría parecer excesivo pero en la mano no da esa sensación y es fácilmente manejable.