Ya podemos comprar desde España la versión europea del Meizu M2 Mini con un precio de 169 euros más gastos de envío. El hermano "pequeño" del famoso y mil veces recomendado Meizu M2 Note, que viene a satisfacer las necesidades de aquéllos a los que las 5,5" de tamaño de pantalla del Meizu M2 Note se les hacen excesivas.
Link de la oferta: Ir a la oferta (Color gris)
Ficha Técnica / Especificaciones: Web oficial del producto
Link de la oferta: Ir a la oferta (Color gris)
Ficha Técnica / Especificaciones: Web oficial del producto
- Chip: MT6735, CPU Cortex-A53 4x1,3 GHz + GPU Mali-T720 MP2.
- Pantalla / Resolución: 5,0" capacitiva IPS / 720x1280 píxeles.
- Memoria RAM / HDD: 2 GB / 16 GB internos ampliables con microSD.
- Sistema Operativo: Android 5.0 Lollipop.
- Batería: 2500 mAh.
- Dimensiones / Peso: 140,1x68,9x8,7 mm / 131 gramos.
- Red: LTE Cat4 (150 / 50 Mbps); HSDPA+ (42,0 Mbps) y HSUPA (5,76 Mbps).
- Otras especificaciones: Wifi b/g/n Dual-Band, Bluetooth 4.0, receptor A-GPS con soporte GLONASS, cámara trasera de 13,0 Mpx con flash LED y delantera de 5,0 Mpx, NanoSIM + NanoSIM/MicroSD.
Opinión
A diferencia del Meizu M2 Note que ofrece unas características nada habituales para el precio que tiene, este Meizu M2 Mini viene a competir dentro de un mercado con un gran número de competidores, el de móviles Android de menos de 200 euros y pantalla de 5.0", donde posiblemente el Motorola Moto G (3ª Gen) es el más conocido pero existen terminales muy competentes como el Huawei Ascend G Play Mini, el ZTE Blade V6 o el Samsung Galaxy J5.
El Meizu M2 Mini debería de convencernos por ser uno de los más baratos de esta categoría, por su cuidado diseño o por la capa de personalización FlymeOS en caso de que sea de nuestro agrado. Sin embargo, no será el más potente de todos, ya que con respecto al Meizu M2 Note que monta un chip MediaTek con un procesador de ocho núcleos, este modelo Mini pasa a emplear el chip MediaTek MT6735 con un procesador de cuatro núcleos, con lo que el rendimiento se verá reducido, también comparado con chips como el HiSilicon Kirin 620 del Huawei Ascend G Play Mini. En apartados como la autonomía, la calidad de la pantalla o la conectividad, está en la media de los terminales anteriormente listados.
Concluyendo, este Meizu M2 Mini por 169 euros seguirá siendo una excelente elección si los apartados donde destaca son de nuestro interés, aunque, a diferencia de la mayoría de terminales que ha ido sacando Meizu en los últimos tiempos que destacaban sobre el resto con su relación entre prestaciones y precio, este modelo no aporta al mercado mucho más que otros terminales que ya había disponibles en este rango de precios.
Vídeo review del Meizu M2 Mini:
A diferencia del Meizu M2 Note que ofrece unas características nada habituales para el precio que tiene, este Meizu M2 Mini viene a competir dentro de un mercado con un gran número de competidores, el de móviles Android de menos de 200 euros y pantalla de 5.0", donde posiblemente el Motorola Moto G (3ª Gen) es el más conocido pero existen terminales muy competentes como el Huawei Ascend G Play Mini, el ZTE Blade V6 o el Samsung Galaxy J5.
El Meizu M2 Mini debería de convencernos por ser uno de los más baratos de esta categoría, por su cuidado diseño o por la capa de personalización FlymeOS en caso de que sea de nuestro agrado. Sin embargo, no será el más potente de todos, ya que con respecto al Meizu M2 Note que monta un chip MediaTek con un procesador de ocho núcleos, este modelo Mini pasa a emplear el chip MediaTek MT6735 con un procesador de cuatro núcleos, con lo que el rendimiento se verá reducido, también comparado con chips como el HiSilicon Kirin 620 del Huawei Ascend G Play Mini. En apartados como la autonomía, la calidad de la pantalla o la conectividad, está en la media de los terminales anteriormente listados.
Concluyendo, este Meizu M2 Mini por 169 euros seguirá siendo una excelente elección si los apartados donde destaca son de nuestro interés, aunque, a diferencia de la mayoría de terminales que ha ido sacando Meizu en los últimos tiempos que destacaban sobre el resto con su relación entre prestaciones y precio, este modelo no aporta al mercado mucho más que otros terminales que ya había disponibles en este rango de precios.
Vídeo review del Meizu M2 Mini:
hola, que móvil me recomendarías entre estos 2, meizu note m2 y el huawei g play, yo busco básicamente tener memoria y buenas fotos, y una buena batería
ResponderEliminar¿Usos, preferencias?
Eliminarwasap, fotos, alguna aplicacion, y no mucho más
EliminarCon esos usos me decantaría por el Meizu que tiene una mejor cámara.
Eliminarme puedes decir que te parece el cubot x9
ResponderEliminarUn móvil más de los cientos de móviles chinos importados de los que no se habla en este blog por posibles problemas a la hora de comprar (aduanas, fechas de envío, etc.), reclamar o gestionar la garantía.
Eliminarhe visto que amazon lo vende, es similar a huawei g play mini en características pero mucho más barato
EliminarPero las tiendas que lo venden en Amazon (aunque se pueda usar el servicio Premium) son tiendas que tienen su sede en China y en Hong Kong... Hay una oferta del Huawei que lo deja más barato que los 146 euros que sale ese terminal en Amazon:
Eliminarhttp://www.ofertamanmovil.com/2015/10/chollo-y-novedades-moviles-huawei.html
He estado dudando entre el meizu m2 mini y el huawei g play mini, pero al final he comprado el huawei de la oferta 139, muchas gracias por los consejos.
EliminarEntre este y el moto g 3g cual te quedarías? Uso general...musica juegos ver videos
ResponderEliminarEl modelo de la entrada que tiene un rendimiento mayor y mejor conectividad.
EliminarEstoy a punto de decidirme y pillarlo, pero antes quería preguntar que tal es la cámara de este smartphone? Un saludo.
ResponderEliminarSuperior a la media de terminales de similar precio. Un saludo.
EliminarBuenos días y felicidades por los blogs, es un servicio a la comunidad.
ResponderEliminarEstaba pensando en comprarme el motorola moto e por 110 euros, pero al ver que no tendrá actualización a Android 6 me lo estoy pensando. ¿Qué repercusiones tiene (o tendrá) el hecho de no llevar Android 6? ¿Te lo comprarías igualmente? Muchas gracias por adelantado.
Para un móvil de gama baja no veo que eso sea un inconveniente y seguirá siendo un buen terminal pese a que se quede en Android 5.1. Un saludo.
EliminarBuenas tardes Ofertman,
ResponderEliminarQuería preguntarte tu opinión sobre una tienda de móviles ubicada en España
Te comento por aquí o lo puedo hacer de forma privada por no hacer publicidad.
Es porque tienen el Meizu M2 a 139€ y me interesa saber tu opinión antes de hacer pedido
Muchas gracias
Te he respondido al mail. Un saludo.
EliminarHola ofertaman busco un móvil grande,con buena pantalla,buen rendimiento,buena cámara mi presupuesto es de 150€.Gracias.
ResponderEliminarSi puedes subir un poco el presupuesto, iría de cabeza a por el Meizu M2 Note. Si no, me quedaría con el Meizu M2 Mini.
EliminarBuenas noches Ofertaman, Tengo actualmente un Huawei Y300 que me empieza a dar problemas y eso que lo formateo cada 3 meses y aún así me obliga a borrar la caché cada 3-4 días porque me quedo sin RAM y me laguea.
ResponderEliminarLe hago ojitos al Meizu m2 Note, pero me tira para atrás el tamaño y el m2 mini me gusta, pero no se si la perdida de potencia del procesador me hará arrepentirme. Mis usos serán fotos y videos, ver series, whatsapp y jugar al Hearthstone en el movil.
Si puedes decirme si para esos usos este movil tiene potencia de suficiente te lo agradecería. Gracias y perdona por enrrollarme tanto, sigue así, recomiendo tu blog a todo el que me hace preguntas por algún teléfono. ;)
¿Qué tipo de gráficos tiene el Hearthstone? Porque por internet solo veo que es un juego de cartas, nada de 3D... Si es así de sobras. También comentarte que si fueran 3D, la gráfica del M2 Mini es muy similar a la del M2 Note (15% superior), con lo que a lo que puedas jugar con uno, podrías con el otro. Un saludo.
Eliminaryo tengo el meizu m2 minio y el hearthstone va de maravilla
EliminarTe felicito por tu trabajo con este blog!
ResponderEliminarPara un uso de whatsapp, gmail, cámara de fotos, y alguna aplicación (no juegos), cómo se comparan el meizu M2 mini, el nuevo BQ E5S, y el Moto G 2015?
Qué gama media o media-baja de 4G y 5" recomendarías por cámara, pantalla, y batería?
Si el presupuesto no es un problema, echaría un ojo a:
Eliminarhttp://www.ofertamanmovil.com/2015/12/motorola-moto-g-3-gen-vs-bq-aquaris-e5s.html
Dependiendo de tus preferencias, escogería entre uno u otro.