Ya se puede reservar en España con una fecha de envío cercana el nuevo Meizu M3 Note que en su versión de 16 GB tiene un precio de 199 euros, un móvil Android de 5,5" que se convertirá en todo un súperventas por las prestaciones que ofrece para el precio que tiene.
Link de la oferta: Ir a la oferta (También disponible en color blanco)
Ficha Técnica / Especificaciones: Web oficial del producto
Link de la oferta: Ir a la oferta (También disponible en color blanco)
Ficha Técnica / Especificaciones: Web oficial del producto
- Chip: MT6755, CPU Cortex-A53 4x1,8 GHz + 4x1,0 GHz y GPU Mali-T860 MP2.
- Pantalla / Resolución: 5,5" IPS / 1080x1920 píxeles.
- Memoria RAM / HDD: 2 GB LPDDR3 / 16 GB internos ampliables con microSD.
- Sistema Operativo: Android 5.1 Lollipop.
- Batería: 4100 mAh (Integrada).
- Dimensiones / Peso: 153,6x75,5x8,2 mm / 162 gramos.
- Red: LTE Cat6 (300 / 50 Mbps); HSDPA+ (42,0 Mbps) y HSUPA (5,76 Mbps).
- Otras especificaciones: Wifi a/b/g/n Dual-Band, Bluetooth 4.0, receptor A-GPS con soporte GLONASS, MicroUSB 2.0 OTG, cámara trasera de 13,0 Mpx con flash Dual-LED y delantera de 5,0 Mpx, lector de huellas dactilares, NanoSIM + NanoSIM/MicroSD.
Análisis / Review / Opinión:
El Meizu M3 Note mantiene las líneas del anterior Meizu M2 Note pero pasa a hacer uso de una carcasa de aluminio, consiguiendo así una sensación de móvil de mayor gama. Tanto las dimensiones como el peso son similares a las de otros móviles de 5,5" de tamaño de pantalla. En la parte delantera, al lado del auricular encontramos los sensores de proximidad y la cámara delantera de 5,0 Mpx; bajo la pantalla, un botón físico para manejar Android que incorpora un sensor de huellas digitales para mejorar la seguridad y facilitar acciones como el desbloqueo. La batería de está en el interior del chasis y no es accesible. La ranura para las tarjetas NanoSIM y NanoSIM o MicroSD (hay que elegir entre una u otra) está en un lateral.
La pantalla de este Meizu M3 Note hace uso de un panel IPS de 5,5" y resolución FullHD que consigue unas buenas características de visualización. Está protegida frente a arañazos por una capa Dinorex T2X-1. El chip escogido por Meizu para este terminal es el MediaTek MT6755 (Helio P10) que cuenta con un procesador Cortex-A53 de cuatro núcleos a 1,8 GHz y otros cuatro a 1,0 GHz más una GPU Mali-T860 MP2, además esta versión viene acompañada de 2 GB de memoria RAM. Un chip que en términos de procesador es más potente que el conocido Snapdragon 615 de Qualcomm pero que está ligeramente por detrás en cuanto a la potencia gráfica ofrecida.
Como sistema operativo lleva Android 5.1 Lollipop bajo la capa de profunda personalización Flyme típica de Meizu. No hay fecha anunciada para una posible actualización a Andorid 6.0, aunque suponemos que sí que llegará al ser un modelo de reciente presentación. La memoria interna es de 16 GB, de los que unos 8 GB serán útiles para el usuario final. Si no hacemos uso de la segunda SIM, podremos emplear una tarjeta microSD de hasta 128 GB para guardar nuestros datos.
La cámara es de 13,0 Mpx y cuenta con un flash Dual-LED, cuya calidad está en la media de otros terminales de este rango de precios. En caso de querer grabar vídeo, tenemos que saber que la resolución máxima de grabación es de 1080p a 30 fps. En términos de conectividad, es similar a la de otros móviles de esta gama, destaca por el chip Wifi Dual-Band, aunque se echa en falta un chip NFC o la radio FM. La batería integrada dispone de unos generosos 4100 mAh de capacidad, consiguiendo así llegar a las tres jornadas laborales con un uso medio, una de las mejores cifras actuales.
Concluyendo, el Meizu M3 Note 16 GB con un precio de 199 euros será la mejor elección posible para aquellos que quieran un móvil Android equilibrado de gran tamaño, con un precio relativamente bajo y con extras de terminales de precio superior como el acabado metálico o el sensor de huellas digitales.
Vídeo review del Meizu M3 Note (versión mercado chino):
El Meizu M3 Note mantiene las líneas del anterior Meizu M2 Note pero pasa a hacer uso de una carcasa de aluminio, consiguiendo así una sensación de móvil de mayor gama. Tanto las dimensiones como el peso son similares a las de otros móviles de 5,5" de tamaño de pantalla. En la parte delantera, al lado del auricular encontramos los sensores de proximidad y la cámara delantera de 5,0 Mpx; bajo la pantalla, un botón físico para manejar Android que incorpora un sensor de huellas digitales para mejorar la seguridad y facilitar acciones como el desbloqueo. La batería de está en el interior del chasis y no es accesible. La ranura para las tarjetas NanoSIM y NanoSIM o MicroSD (hay que elegir entre una u otra) está en un lateral.
La pantalla de este Meizu M3 Note hace uso de un panel IPS de 5,5" y resolución FullHD que consigue unas buenas características de visualización. Está protegida frente a arañazos por una capa Dinorex T2X-1. El chip escogido por Meizu para este terminal es el MediaTek MT6755 (Helio P10) que cuenta con un procesador Cortex-A53 de cuatro núcleos a 1,8 GHz y otros cuatro a 1,0 GHz más una GPU Mali-T860 MP2, además esta versión viene acompañada de 2 GB de memoria RAM. Un chip que en términos de procesador es más potente que el conocido Snapdragon 615 de Qualcomm pero que está ligeramente por detrás en cuanto a la potencia gráfica ofrecida.
Como sistema operativo lleva Android 5.1 Lollipop bajo la capa de profunda personalización Flyme típica de Meizu. No hay fecha anunciada para una posible actualización a Andorid 6.0, aunque suponemos que sí que llegará al ser un modelo de reciente presentación. La memoria interna es de 16 GB, de los que unos 8 GB serán útiles para el usuario final. Si no hacemos uso de la segunda SIM, podremos emplear una tarjeta microSD de hasta 128 GB para guardar nuestros datos.
La cámara es de 13,0 Mpx y cuenta con un flash Dual-LED, cuya calidad está en la media de otros terminales de este rango de precios. En caso de querer grabar vídeo, tenemos que saber que la resolución máxima de grabación es de 1080p a 30 fps. En términos de conectividad, es similar a la de otros móviles de esta gama, destaca por el chip Wifi Dual-Band, aunque se echa en falta un chip NFC o la radio FM. La batería integrada dispone de unos generosos 4100 mAh de capacidad, consiguiendo así llegar a las tres jornadas laborales con un uso medio, una de las mejores cifras actuales.
Concluyendo, el Meizu M3 Note 16 GB con un precio de 199 euros será la mejor elección posible para aquellos que quieran un móvil Android equilibrado de gran tamaño, con un precio relativamente bajo y con extras de terminales de precio superior como el acabado metálico o el sensor de huellas digitales.
Vídeo review del Meizu M3 Note (versión mercado chino):
He visto que la versión internacional tiene 4G en las frecuencias 1800/1900/2100/2300/2600MHz pero no tiene la frecuencia de 800 del TDT. ¿Qué implicaciones tiene esto a la hora de usar el teléfono?
ResponderEliminarhttp://www.mymeizu.es/meizu-m3-note-2gb-gris.html
Que no tendrás 4G en aquellas zonas donde las antenas donde la antena trabaje en la banda 800. De todas formas, he mandado un mail preguntando si tiene esta banda o no la versión vendida en Europa para confirmarlo. Un saludo.
Eliminar¿te han dicho si incluyen la banda de 800 para el 4G en la versión europea? Gracias
EliminarNo ha habido respuesta de momento...
EliminarEstoy interesado en renovar mi movil 3g por uno 4g.
ResponderEliminarQue tal estan comparativamente con este el ENERGY PHONE PRO 4G PEARL y el NAVY. Ventajas y inconvenientes.
Gracias por su respuesta.
Lo siento, pero no he visto ningún análisis a fondo del modelo que comentas como para opinar. Un saludo.
EliminarComprate un Meizu y dejate de tonterias. Los moviles que has dicho tienen una pantalla 720! En phonehouse venden meizus
EliminarHolaa,
ResponderEliminar¿Qué se sabe del M3 mini o la versión equivalente?¿Llega pronto a España?
Las 5,5 pulgadas me parecen demasiado, prefiero las 5.
Gracias.
Las características las puedes ver en:
Eliminarhttp://www.gsmarena.com/meizu_m3-8062.php
En cuanto a su llegada a España, no sé nada al respecto. Un saludo.
Se sabe algo de mejoras en cámara respecto al anterior?
ResponderEliminarLo he tenido y con la última actualización de Flyme el M2 iba genial, pero la cámara no era suficiente para mí y si en este mejora, no me importaría volver a un Meizu...
Las especificaciones técnicas de ambas cámaras son prácticamente idénticas (podrían ser la misma cámara) y en las muestras que hay en los diferentes análisis, tampoco se nota una mejora con respecto al M2 Note. Un saludo.
EliminarLas cámaras son de diferentes fabricantes la anterior era Sony el M3 note monta Omnivision OV13853, con a f/2.2 y autofocus PDAF.
EliminarMejora ligeramente la calidad de las fotos
y el Vernee Thor? que opinas de el?
ResponderEliminarLo siento pero en este blog no se opinan de móvil chinos importados que no se venden oficialmente en Europa.
EliminarBuenas noches ofertaman, me han robado mi meizu m2 note, y me iba a coger el mismo, perobhe visto este por modelo me cuadra perfecto, pero pccompentes es fiable?. Yo prefiero amazon, pero la urgencia me hace plantearme comprarlo ahi
ResponderEliminarSí que es fiable como tienda, es de las más grandes de España... En cuanto a la fecha de llegada para este modelo, esperemos que se cumpla lo que indican del 31 de mayo, pero por si acaso ponte en contacto con ellos y pregúntales para que te lo confirmen. Un saludo.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarSi lees un comentario más arriba podrás ver que te había respondido ya...
EliminarMeizu M3 note o BQ aquaris 5.¿Cual es mejor?
ResponderEliminar¿bq Aquaris M5 o X5? ¿Usos que le vas a dar y preferencias que tienes (tamaño, autonomía, cámara...)?
EliminarM5, Usos principales foto, video y juegos.
ResponderEliminarCon esas preferencias que tienes donde ni el tamaño de pantalla, ni el diseño ni el sensor de huellas son determinantes, me decantaría por el bq, monta un chip con gráfica más potente y una cámara ligeramente superior. Un saludo.
EliminarPues tiene una pinta estupenda este movil, pero me fastidia un poco esta tendencia que hay de tener que elegir entre segunda sim o microSD.
ResponderEliminarCon 2 sim + microSD que opciones habria por debajo de los 200€?
Gracias por adelantado.
Perdón, se me había pasado tu comentario y lo acabo de ver. Hay alguna opción como el bq Aquaris M5 de 5,0". Un saludo.
EliminarBuenas tardes, me gustaria saber si conoces el Xiaomi Mi4c, y ver si puedes comparmelo un poco con este terminal, me gustan ambos y queria una pequeña ayuda para decidirme por uno de ellos. Gracias y un saludo
ResponderEliminarLo siento pero no recomiendo la compra de móviles chinos importados que no se venden oficialmente en Europa, como el Xiaomi que comentas.
EliminarHola ofertaman!! Hay mucha diferencia entre la calidad de la camara (fotos y videos) respecto al galaxy j5 o el bq e5s? Muchas gracias!
ResponderEliminarTe he respondido en la otra entrada donde has preguntado lo mismo. Por favor, no dupliques los comentarios.
EliminarHola. En Miró (www.miro.es), y hasta el 31 de octubre, está disponible en color blanco y plata por 166 euros, y gastos de envío gratis.
ResponderEliminarGracias por comentarlo.
Eliminarentre meizu m3 note y samsung galaxy J7 2016,cual recomendais?
ResponderEliminarEl Meizu tendría una mejor pantalla, estaría fabricado en aluminio y llevaría sensor de huellas. El Samsung tendría una mejor cámara, NFC y una versión más nueva de Android (y posiblemente más actualizaciones). Un saludo.
Eliminar