El Nubia Z11 Mini se ha visto rebajado en las últimas horas hasta solo los 219,57 euros actuales, convirtiéndose así en uno de los móviles más competitivos de este rango de precio si no nos importa que lleve una versión de Android anticuada.
Link de la oferta: PCComponentes / Amazon
Ficha Técnica / Especificaciones: Web oficial del producto
Link de la oferta: PCComponentes / Amazon
Ficha Técnica / Especificaciones: Web oficial del producto
- Chip: Snapdragon 617, Cortex-A53 4x1,5 + 4x1,2 GHz y Adreno 405.
- Pantalla / Resolución: 5,0" capacitiva IPS / 1080x1920 píxeles.
- RAM / HDD: 3 GB LPDDR3 / 32 GB internos ampliables con MicroSD.
- Sistema Operativo: Android 5.1.1 Lollipop
- Batería: 2800 mAh (integrada).
- Dimensiones / Peso: 141,4x70x8 mm / 138 gramos.
- Red: LTE Cat4 (150 Mbps / 50 Mbps); HSDPA+ (42,0 Mbps) y HSUPA (5,76 Mbps).
- Otras especificaciones: Wifi a/b/g/n/ac Dual-Band, Bluetooth 4.1, MicroUSB 2.0 (Type-C) OTG, receptor A-GPS con soporte GLONASS, cámara trasera de 16,0 Mpx con flash LED y delantera de 8,0 Mpx, lector de huellas dactilares, radio FM, NanoSIM + NanoSIM/MicroSD.
Pros:
1. Diseño. Es difícil ver terminales de unos 200 euros usando materiales como el aluminio para el marco y el cristal templado para la trasera. Además, los marcos laterales son muy finos, mejorando así la manejabilidad del dispositivo.
2. Cámara. El Nubia Z11 Mini monta un sensor IMX298 Exmor RS propio de modelos de gamas superiores, consiguiendo así una de las mayores calidades en cuanto a fotografías en este rango de precios.
3. Pantalla. De 5,0" monta un panel IPS de resolución FullHD con buenas características de visualización. También viene con una capa de protección frente a arañazos Corning Gorilla Glass 3.
4. 3 GB RAM / 32 GB ROM. Esta combinación es poco habitual en móviles de esta gama, combinando así fluidez en el dispositivo y una gran capacidad de almacenamiento interno.
5. Wifi AC. En el apartado de la conectividad destaca la inclusión de un chio Wifi AC de doble banda.
Contras:
1. Android 5.1.1. El mayor problema de este móvil es la versión de Android con la que viene, 5.1.1 Lollipop, y según la información que hay por internet parece que no actualizará a una versión posterior.
2. Sin NFC. El Nubia Z11 Mini no incluye un chip NFC, con lo que no lo podremos emparejar con otros dispositivos que lo integren.
3. CPU. El procesador del Qualcomm Snapdragon 617 tiene un rendimiento inferior al de HiSilicon 650 usado en el Honor 5C o Huawei P9 Lite, móviles de similar precio.
4. 2ª SIM o MicroSD. Cada vez más habitual, pero no por ello agradable, es la necesidad de tener que escoger entre usar la 2ª tarjeta SIM o la tarjeta MicroSD al compartir ambas la misma ranura.
Vídeo review del Nubia Z11 Mini 64 GB:
1. Diseño. Es difícil ver terminales de unos 200 euros usando materiales como el aluminio para el marco y el cristal templado para la trasera. Además, los marcos laterales son muy finos, mejorando así la manejabilidad del dispositivo.
2. Cámara. El Nubia Z11 Mini monta un sensor IMX298 Exmor RS propio de modelos de gamas superiores, consiguiendo así una de las mayores calidades en cuanto a fotografías en este rango de precios.
3. Pantalla. De 5,0" monta un panel IPS de resolución FullHD con buenas características de visualización. También viene con una capa de protección frente a arañazos Corning Gorilla Glass 3.
4. 3 GB RAM / 32 GB ROM. Esta combinación es poco habitual en móviles de esta gama, combinando así fluidez en el dispositivo y una gran capacidad de almacenamiento interno.
5. Wifi AC. En el apartado de la conectividad destaca la inclusión de un chio Wifi AC de doble banda.
Contras:
1. Android 5.1.1. El mayor problema de este móvil es la versión de Android con la que viene, 5.1.1 Lollipop, y según la información que hay por internet parece que no actualizará a una versión posterior.
2. Sin NFC. El Nubia Z11 Mini no incluye un chip NFC, con lo que no lo podremos emparejar con otros dispositivos que lo integren.
3. CPU. El procesador del Qualcomm Snapdragon 617 tiene un rendimiento inferior al de HiSilicon 650 usado en el Honor 5C o Huawei P9 Lite, móviles de similar precio.
4. 2ª SIM o MicroSD. Cada vez más habitual, pero no por ello agradable, es la necesidad de tener que escoger entre usar la 2ª tarjeta SIM o la tarjeta MicroSD al compartir ambas la misma ranura.
Vídeo review del Nubia Z11 Mini 64 GB:
Buenas
ResponderEliminarQue tal se comporta la bateria? Saludos
Da 7 horas 45 minutos en el test de batería de PCMark, una cifra normal hoy en día.
EliminarGracias como siempre por tu ayuda. Comentar que lo acabo de commprar en pccomponentes y te añaden 30€ de descuento al que precio que señalaste en la entrada.
EliminarSaludos.
Muchas gracias por comentar lo de los 30€ adicionales. Al final le he sido infiel a mi intención de comprar el Meizu Note 3 y lo he comprado esta mañana.
EliminarLos 30 € para volver a estar más barato que Amazon ha sido definitivo.
Echaré de menos la batería del Meizu, pero no se puede tener todo.
Gracias por comentarlo, creía que eran 30 euros para futuras compras. Un saludo.
EliminarBuenos días Ofertaman, tengo varias dudas entre varios teléfonos, Motorola G4, BQ M5, Lenovo K6, Samanung j5 (2016), Idol 4, creo que son todos los telefonos que he estado viendo, por que al final te lías solo de ver comentarios, si hay algún teléfono que no haya nombrado te lo agradecería, tus opiniones son santas.
ResponderEliminarLa utilización es muy básica: cámara, internet, whatup, videos, alguna aplicación de orientación en campo, wifi y duracion de bateria.
Tamaño, creo que como mucho 5" aprox. y no más de 200€
También había visto el moto g4 plus, pero creo que es un tamaño que se sale de momento para mi.
Tu blog un 10.
El Moto G4 también sería de 5,5" como el Moto G4 Plus, si eso no te importa, iría a por cualquiera de ellos dos (el Plus con mejor cámara, lector de huellas y cargador de pared rápido). Si prefieres de 5,0", en ese rango de precios escogería el Lenovo K6. Un saludo.
EliminarEl g4 y el g4plus son del mismo tamaño. A ver que contesta, que yo estoy como tu, pero también dudo con algún xiaomi
ResponderEliminarHola ofertaman! Estoy dudando entre el Moto G4 Plus y el BQ X5 Plus. Tengo un presupuesto de unos 250€ aunque se puede estirar si hay alguno interesante... Los usos principalmente serian videos, algun que otro juego pero no demasiado exigente(Final Fantasy Brave Exvius, y similares), con una buena camara a poder ser, sobre todo la trasera (no soy de selfies), y ya puestos a pedir una bateria que dure bastante. Por diseño me gusta mas el bq. Tu que opinas?? Deberia tener en cuenta algun otro??
ResponderEliminarSaludos!! Me encanta tu pagina!! Un abrizo!
¿A qué te refieres con "Los usos principalmente serian videos"? ¿Grabarlos o verlos en el móvil? Un saludo.
EliminarVerlos sobretodo! Gracias!!
EliminarLas 5,5" de pantalla del Moto G4 seguramente las agradezcas frente a las 5,0" del bq. Dicho esto, en cuanto a potencia bruta, llevar NFC o diseño, sí que estaría por delante el bq. El Motorola, además del tamaño de la pantalla, debería de ganar en cuanto a la velocidad para tener las actualizaciones de Android. Un saludo.
EliminarHola Ofertaman, que opinas del nubia n1 en comparación al z1 mimi y al meizu m3 note
ResponderEliminar¿Usos concretos y preferencias (tamaño de pantalla, calidades de construcción, autonomía, cámara...)?
EliminarLa cámara, no lo uso para aplicaciones, quiero que tenga buena autonomía y buena pantalla
EliminarY también por pedir que tenga buena calidad los materiales y que no sea todo plástico
EliminarEn calidad de cámara o sensación de mejores materiales ganaría el Z11 Mini. En cuanto a autonomía, ganaría el N1. Las pantallas de los tres estarían a la par. Un saludo.
EliminarGracias ofertarán, he estado revisando el bloc y he metido ennoablistavel Huawei gt3, ahora kebhe visto por menos de 200, ¿es mejor movil que el Motorola g4?
ResponderEliminarEn cuanto a materiales o llevar sensor de huellas, sí. En cuanto a calidad de cámara, no.
EliminarHola de nuevo Ofertaman, que opinión tienes del Xperia M5?
ResponderEliminarhttp://www.gsmarena.com/sony_xperia_m5-review-1306p10.php
Eliminargracias
ResponderEliminarBuenas ofertaman, entre este nubia z11 mini y el axon 7, ¿cual tiene mejor camara?
ResponderEliminarLa del Axon 7 es superior.
Eliminar¿mejor el Nubia Z11 Mini (165€) o Lenovo K6 (158€)?
ResponderEliminarLo que mas me importa es batería, cámara y fluidez (del Nubia me echa un poco para atrás la version de android)
Otra pregunta, ¿los móviles Xiaomi que venden PCcomponentes o PowerPlanet no tienen 2 años de garantía?
EliminarEl Nubia sería superior en potencia, almacenamiento interno, diseño y cámara; el Lenovo en llevar una versión más nueva de Android y en cuanto a autonomía. En cuanto a los móviles Xiaomi, no se recomienda su compra en este blog ni se opina de ellos al ser productos que no se venden oficialmente en Europa. Un saludo.
Eliminar