Aquéllos que estén pensando en comprar un smartphone por 400 euros tienen en el Nokia 8 y en el LG G6 dos de las mejores opciones actuales en el mercado, dos terminales potentes, con buenas pantallas y cámaras y diseños atractivos que satisfarán a usuarios exigentes en todos los apartados. Pese a no tener el mismo tamaño de pantalla, el formato 2:1 del LG permite conseguir unas dimensiones totales similares a las del Nokia. Además de esta diferencia, en la siguiente tabla comparativa se ha resaltado en verde las características donde cada uno sobresale frente al otro:
![]() | ![]() | |
Modelo | Nokia 8 64 GB | LG G6 32 GB H870 |
Precio | Amazon: 399 € | Amazon: 404 € |
Chip | Qualcomm Snapdragon 835 | Qualcomm Snapdragon 821 |
Procesador | Kryo 4x2,5 GHz + 4x1,8 GHz | Kryo 2x2,35 GHz + 2x1,6 GHz |
Gráfica | Adreno 540 | Adreno 530 |
RAM | 4 GB LPDDR4 | 4 GB LPDDR4 |
Memoria | 64 GB (~54 GB libres) | 32 GB (~22 GB libres) |
Pantalla | 5,3" IPS 1440x2560 píxeles (554 ppp) Corning Gorilla Glass 5 | 5,7" IPS 1440x2880 píxeles (564 ppp) Corning Gorilla Glass 3 |
Botones control | Externos | En pantalla |
LED notificación | No, Glance Display | No, Always On Display |
Altavoces | Mono | Mono |
SO actual | Android 8.0 Capa original | Android 7.0 Capa LG UX |
Batería | 3090 mAh (~10 h vídeo) Integrada | 3300 mAh (~10 h vídeo) Integrada |
MicroSD | Sí, hasta 256 GB | Sí, hasta 2 TB |
USB | 3.1 Type-C, OTG Quick Charge 3.0 | 3.1 Type-C, OTG Quick Charge 3.0 |
Sal. Vídeo | No | No |
Lector huellas | Sí, delantero | Sí, trasero |
Sensor ritmo | No | No |
Wifi | a/b/g/n/ac Dual-Band | a/b/g/n/ac Dual-Band |
Bluetooth | 5.0 | 4.2 |
NFC | Sí | Sí |
Infrarrojos | No | No |
ANT+ | Sí | No |
GPS | Sí, con soporte GLONASS | Sí, con soporte GLONASS |
Radio FM | No | Sí |
Red | LTE Cat9 (450 Mbps / 50 Mbps); HSDPA+ (42,0 Mbps) y HSUPA (5,76 Mbps) | LTE Cat11 (600 Mbps / 75 Mbps); HSDPA+ (42,0 Mbps) y HSUPA (5,76 Mbps) |
SIM | NanoSIM | NanoSIM |
Cámara tras. | Dual 13,0 Mpx + 13,0 Mpx Flash Dual-LED 2160p | Dual 13,0 Mpx + 13,0 Mpx Flash Dual-LED 2160p |
Cámara frontal | 13,0 Mpx 2160p | 5,0 Mpx 1080p |
Dimensiones | Alt.: 151,5 mm Anc.: 73,7 mm Prof.: 7,9 mm | Alt.: 148,9 mm Anc.: 71,9 mm Prof.: 7,9 mm |
Peso | 160 g | 163 g |
Materiales | Aluminio | Marco aluminio Trasera cristal |
Certificación IP | IP54 | IP68 |
Carga inalám. | No | No |
SAR (W/Kg) | Cabeza: 0,711 Cuerpo: 1,330 | Cabeza: 0,393 Cuerpo: 1,120 |
Web oficial | Enlace | Enlace |
Buenas, mira que las características de cámara trasera son iguales pero has destacado la LG. Y que les pasa con la SAR en cuerpo!? sube de 1 casi por norma. Pocas marcas bajan de 0,5... un saludo
ResponderEliminarLa cámara del LG tiene una apertura mayor y consigue fotografías algo mejores. Con respecto al SAR, últimamente los terminales sí que tienen valores mayores que antes, no sé si se deberá a los materiales usados (metal o cristal frente al habitual plástico de antes). Un saludo.
EliminarHola Ofertaman,
ResponderEliminarBusco teléfono con buena cámara y buena autonomía. No me importa el tamaño, pero sí valoro positivamente que tenga buena cobertura y calidad en las llamadas. Actualmente tengo un iPhone SE que se me queda pequeño, tanto por tamaño como sobre todo por autonomía y cámara.
El presupuesto sobre los 300, si merece la pena se podría estirar y si hay algo por menos, pues tampoco pasa nada.
GRACIAS
Por autonomía y cámara, por debajo de los 300 euros, iría a por el Samsung Galaxy A5 (2017). Si luego quieres algo superior tanto en rendimiento como en cámara pero con una autonomía en la media, subiría a por el Honoe 9. Un saludo.
EliminarOk, muchas gracias. Tanto el honor 9 como su primo el P10 me gustan, sobre todo el Honor, me parece muy bonito y creo que es el que tiene más papeletas a pesar de la autonomía.
EliminarPor cierto, viendo en otra entrada el HTC ultra, tan mal está de autonomía? Tuve un Huawei G8 (3000mah y 5,5”) y en general no tuve mucho problema con la autonomía. Es que me resulta llamativo ese htc tambien...