El chollo del Xiaomi Mi A2 64G por tan solo 185 euros nos lleva a enfrentarlo con otros modelos ligeramente más caros como son el Samsung Galaxy A6+, el Xiaomi Mi 8 Lite 64G y el Huawei P20 Lite, tres modelos que rondan los 210-215 euros. Todos ellos son terminales muy equilibrados y serán unas compras excelentes pero, según nuestras preferencias, siempre habrá uno mejor que otro. En la siguiente tabla comparativa hemos señalado en verde las características más destacadas de cada uno frente al resto y en rojo los aspectos a mejorar.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Modelo | Samsung Galaxy A6+ Dual | Xiaomi Mi 8 Lite 64G | Xiaomi Mi A2 64G | Huawei P20 Lite |
Precio | Amazon: 211 € | Amazon: 214 € | Amazon: 185 € | eBay: 209 € |
Chip | Qualcomm Snapdragon 450 | Qualcomm Snapdragon 660 | Qualcomm Snapdragon 660 | HiSilicon Kirin 659 |
Procesador | Cortex-A53 4x1,8 GHz + 4x1x4 GHz | Kryo 260 4x2,2 GHz + 4x1,8 GHz | Kryo 260 4x2,2 GHz + 4x1,8 GHz | Cortex-A53 4x2,36 + 4x1,7 GHz |
Gráfica | Adreno 506 | Adreno 512 | Adreno 512 | Mali-T830 MP2 |
RAM | 3 GB LPDDR3 | 4 GB LPDDR4x | 4 GB LPDDR4x | 4 GB LPDDR3 |
ROM | 32 GB eMMC 5.1 (~22,4 GB libres) | 64 GB eMMC 5.1 (~52 GB libres) | 64 GB eMMC 5.1 (~52 GB libres) | 64 GB eMMC 5.1 (~52 GB libres) |
Pantalla | 6,0" AMOLED 1080x2160 p. (411 ppp) | 6,26" IPS 1080x2280 p. (403 ppp) Gorilla Glass | 5,99" IPS 1080x2160 p. (403 ppp) Gorilla Glass 5 | 5,84" IPS 1080x2280 píx. (432 ppp) |
Botones control | En pantalla | En pantalla | En pantalla | En pantalla |
LED notificación | No | Sí | Sí | Sí |
Altavoces | Mono | Mono | Mono | Mono |
SO actual | Android 8.0 Capa Samsung | Android 9.0 Capa MIUI | Android 9.0 Capa original | Android 9.0 Capa EMUI |
Batería | 3500 mAh (17 h vídeo) Integrada | 3350 mAh (10 h vídeo) Integrada | 3000 mAh (9 h vídeo) Integrada | 3000 mAh (~10 h vídeo) Integrada |
MicroSD | Sí, hasta 256 GB | Sí, hasta 256 GB (compartida con SIM2) | No | Sí, hasta 256 GB (compartida con SIM2) |
USB | Micro 2.0, OTG | 2.0 Type-C, OTG Quick Charge 3.0 | 2.0 Type-C, OTG Quick Charge 3.0 | 2.0 Type-C, OTG Carga rápida |
Sal. Vídeo | No | No | No | No |
Jack 3.5 mm | Sí | No (adaptador) | No (adaptador) | Sí |
Lector huellas | Sí, trasero | Sí, trasero | Sí, trasero | Sí, trasero |
Sensor ritmo | No | No | No | No |
Wifi | a/b/g/n Dual-Band | a/b/g/n/ac Dual-Band | a/b/g/n/ac Dual-Band | a/b/g/n/ac Dual-Band |
Bluetooth | 4.2 | 5.0 | 5.0 | 4.2 |
NFC | Sí | No | No | Sí |
Infrarrojos | No | No | Sí | No |
ANT+ | Sí | No | No | No |
GPS | Sí, con soporte GLONASS | Sí, con soporte GLONASS | Sí, con soporte GLONASS | Sí, con soporte GLONASS |
Radio FM | Sí | No | No | Sí |
Red | LTE Cat6 (300 Mbps / 50 Mbps); HSDPA+ (42,0 Mbps) y HSUPA (5,76 Mbps) | LTE Cat12 (600 Mbps / 150 Mbps); HSDPA+ (42,0 Mbps) y HSUPA (5,76 Mbps) | LTE Cat12 (600 Mbps / 150 Mbps); HSDPA+ (42,0 Mbps) y HSUPA (5,76 Mbps) | LTE Cat6 (300 Mbps / 50 Mbps); HSDPA+ (42,0 Mbps) y HSUPA (5,76 Mbps) |
SIM | NanoSIM + NanoSIM | NanoSIM + NanoSIM o MicroSD | NanoSIM + NanoSIM | NanoSIM |
Cámara tras. | 16,0 + 5,0 Mpx Flash LED 1080p@30 fps | 12,0 + 5,0 Mpx Flash LED 2160p@30 fps | 12,0 + 20,0 Mpx Flash Dual-LED 2160p@30 fps | 16,0 + 2,0 Mpx Flash LED 1080p@30 fps |
Cámara frontal | 24,0 Mpx Flash LED 1080p | 24,0 Mpx 1080p | 20,0 Mpx 1080p | 16,0 Mpx 1080p |
Dimensiones | Alt.: 160,2 mm Anc.: 75,7 mm Prof.: 7,9 mm | Alt.: 156,4 mm Anc.: 75,8 mm Prof.: 7,5 mm | Alt.: 158,7 mm Anc.: 75,4 mm Prof.: 7,3 mm | Alt.: 148,6 mm Anc.: 71,2 mm Prof.: 7,5 mm |
Peso | 191 g | 169 g | 168 g | 145 g |
Materiales | Aluminio | Marco aluminio Trasera cristal | Aluminio | Marco aluminio Trasera plástico |
Certificación IP | No | No | No | No |
Carga inalám. | No | No | No | No |
Extras | No | No | No | No |
SAR (W/Kg) | Cabeza: 0,360 Cuerpo: 1,390 | Cabeza: 0,749 Cuerpo: 1,585 | Cabeza: 0,963 Cuerpo: 0,639 | Cabeza: 0,75 Cuerpo: 1,21 |
Web oficial | Enlace | Enlace | Enlace | Enlace |
Gran comparativa. Seria interesante leerte una conclusion final para ti.
ResponderEliminarCon estas tablas se intenta dar datos objetivos. Creo que la conclusión final la tiene que hacer cada uno en base a sus preferencias por lo remarcado en verde o rojo. Un saludo!
EliminarHola, Ofertaman
ResponderEliminarEntre el Honor Play y el Xiaomi Mi 8 Lite ¿cual escogerías si lo prioritario es la cámara de fotos y el diseño del móvil? Las siguientes condiciones a considerar serían la duración de la batería y la pantalla.
Muchas gracias.
El Honor Play es un modelo de una gama superior, monta un procesador más potente, mejor cámara, lleva un chip NFC y tiene una autonomía algo superior. En cuanto a diseño, ya es algo subjetivo, metal frente a metal cristal. En pantalla son parecidos. Un saludo.
EliminarHola Ofertaman
ResponderEliminarEstoy entre el Huawei Mate 20 lite y el Honor Play, tengo entendido que en camara gana el primero y en procesador el segundo y me parece que ahora mismo existe una diferencia de 30-50€ entre el primero y el segundo. Me gustaria saber con cual te quedarías tu teniendo en cuenta casi todos los aspectos?
Gracias.
Me quedaría con el Honor Play, por procesador y porque la cámara creo que ofrece un resultado mejor (ver comparativa). No hay datos del tamaño del sensor del Huawei Mate 20 Lite, pero por los resultados posiblemente sea más pequeño que el del Honor Play. Un saludo.
Eliminar